Cómo instalar un certificado SSL de forma gratuita en tu dominio con hostinger y zeroSSL
La verificación del dominio es el único paso que puede tener su qué, por lo demás es sencillo aunque tedioso
Cómo instalar un registro SSL a tu dominio?
La respuesta (si tu hosting es de los buenos) suele ser: "sigue las instrucciones de tu hosting"
Porque en la mayoría de casos ya implementan un sistema para que tengas tu registro de forma gratuita e inmediata
-
Por ejemplo, si tu hosting es
Netlify
esto lo tienes casi sin tener que hacer nada -
Pero si tu hosting es (otro ejemplo)
Hostinger
, depende de lo que pagues tendrás certificados gratuitos ... o no
Si no lo tienes, puedes conseguirlo de forma gratuita con servicios como ZeroSSL en www.zerossl.com
Ojo, es un servicio gratuito en su versión más básica, que entre otras cosas nos pedirá que cada 3 meses renovemos el certificado, y tenemos un máximo de 3 certificados en paralelo
El proceso es sencillo, pero no tiene por qué ser inmediato
-
Lo primero es hacerte el registro en la página web y seleccionar las opciones pertinentes (esto es, la cuenta gratuita)
-
Lo segundo es verificar el dominio (la parte complicada)
-
Lo tercero es utilizar en sí el certificado en el hosting (en este caso Hostinger)
El primer paso es lo de siempre, así que vamos al segundo
Verificando el dominio
Nos dan 3 opciones:
-
La primera es vía correo pero necesitas tener un correo vinculado al dominio, algo que no es tan habitual tener como pueda parecer
-
La segunda es la de configurar una entrada DNS
-
La tercera la de poner un archivo accesible públicamente
Yo opté por la segunda, y se trata de añadir en el gestor de DNS una entrada en CNAME con lo siguiente:
HOST
: SDFWEJFDSAUASDJF_y_más_código_extraño_SADFAWEFSD.tudominio.comApunta a
: SDFWEJFDSAUASD.JF_y_más_código_extraño_SADFAWEFSD.comodoca.com
Este texto es el que te da ZeroSSL
, pero en el caso de Hostinger tiene un error
ZeroSSL
te da el valor de HOST
finalizado con .tudominio.com
, y esta parte tienes que quitarla de la entrada DNS para que sirva
Es decir
HOST
: SDFWEJFDSAUASDJF_y_más_código_extraño_SADFAWEFSDApunta a
: SDFWEJFDSAUASD.JF_y_más_código_extraño_SADFAWEFSD.comodoca.com
Y una vez hecho sólo falta esperar a que las DNS se propaguen y hacer la verificación del dominio con ZeroSSL
Utilizando el certificado
Una vez tenemos el dominio verificado zeroSSL
nos generará el certificado (y tarda en la versión gratuita unos 10-15 minutos)
Luego nos descargamos el archivo .zip
y copiamos y pegamos el texto de cada archivo al lugar donde corresponda
Y ese lugar lo encontramos en Hostinger a la opción de gestionar SSL y allí tenemos el Certificado (CRT)
, la Clave Privada (KEY)
, y el Paquete de certificado de autoridad (CABUNDLE)
Cada uno con un textarea
al que copiaremos el texto de los archivos, y ya lo tendremos, un certificado nuevo para los próximos 3 meses
Listos!
Lista de correo: escribo algo de tanto en cuanto